lunes, 22 de agosto de 2011

HISTORIA DEL ACTUAL LOCAL DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS



El local se encuentra situado entre la calle Colegio Real (actual sexta cuadra del Jirón Ancash s/n ), la calle Prolongación Santo Domingo (actual Jirón Andahuaylas) y el Pasaje del Congreso (actual Calle Simón Rodríguez).
La historia de este inmueble se inicia cuando en 1592 el Virrey García Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete, inaugura el Colegio Mayor de San Felipe y San Marcos, que estuvo a cargo de la orden religiosa de la Jesuitas (La Compañía de Jesús). Este colegio se creó para “hijos y nietos de conquistadores y de personas beneméritas”. Tuvo mayor categoría que en Colegio Mayor de San Martín y su rector tenía que ser el mismo que de la Universidad de San Marcos. A sus estudiantes se les exigía ciertas condiciones intelectuales, morales y físicas, además de acreditar la distinción familiar. Ellos permanecían ocho años en el colegio y realizaban estudios de Artes, Cánones y Teología. No podían estudiar los descendientes de familias social y económicamente disminuidas, los castigados por la Inquisición, los mulatos, los zambos y los enfermos de males contagiosos. Con la Expulsión de los Jesuitas en 1767, se acercaba el final del mencionado colegio, ya que el 9 de Julio de 1769 por Real Cédula, de Carlos III de Borbón), se establece la Junta de Aplicaciones (aunque, todavía se instalaría el 15 de Junio de 1770), la que el 7 de Julio de 1770 crearía el Real Convictorio de San Carlos, refundiendo en este al Colegio Real de San Felipe y San Marcos, como también las rentas de sus cinco encomiendas. Posteriormente, el Convictorio de San Carlos fue refundido con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de acuerdo a la Ley de Instrucción Pública de 1876, en cuyo artículo 33, inciso 5to. se declaró como bienes de la Universidad los que pertenecieron a los colegios en ella refundidos. Desde entonces pertenece al patrimonio inmobiliario de la Universidad, con una extensión de 12 385. 89 m². Con el pasar del tiempo este inmueble ha sufrido tres desmembraciones: La primera se dio en 1919, cuando el Estado le compro a la Universidad 3 790. 17 m², con la finalidad de ensanchar el Congreso; la segunda fue para la apertura de la prolongación de la Calle Santo Domingo (actual Jirón Andahuaylas); y la tercera, fue para la apertura del Pasaje del Congreso (actual Calle Simón Rodríguez). Cuando el inmueble pasa a manos de la Universidad, es arrendado al Ejercito Nacional para que sea ocupado por algunas de sus dependencias (Estado Mayor). Dentro de la primera década del presente siglo, la Universidad trasladará a este local su Archivo Histórico “Domingo Angulo”; el que ya se había fundado en 1947 y se hallaba funcionando La Casona (actual Centro Cultural de la Universidad de San Marcos). Actualmente en el inmueble se ubican las oficinas del Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Seminario de Historia Rural, Archivo Histórico "Domingo Angulo", Sindicato de trabajadores, entre otros.

domingo, 21 de agosto de 2011

HISTORIOGRAFÍA GLOBAL Y TEORÍA SOCIAL: Andre Gunder Frank en el III Congreso de Historia a Debate (fuente :Youtube)






André Gunder Frank (Berlín, Febrero 24 de 1929 - Luxemburgo, Abril 23 del 2005) fue un economista y sociólogo alemán y uno de los creadores de la teoría de la dependencia en los 60, considerándose él mismo como un neomarxista y economista radical.

sábado, 20 de agosto de 2011

LA CUESTIÓN NACIONAL DURANTE LA GUERRA DEL PACÍFICO

Desde nuestra perspectiva este tema se podría dividir en dos etapas. La primera seria desde el comienzo de la guerra hasta la campaña de la Breña; en esta etapa las derrotas militares provocaron la descomposición de la sociedad peruana, manifestada en los saqueos y hasta masacres en los que participaron grupos de trabajadores asiáticos y negros, que tomaron venganza de décadas de explotación, o sacaron a relucir sus propias rencillas internas, apoyándose en el ejército invasor. Los campesinos, por su parte, habrían optado por situarse al margen de lo que entendían como una contienda “entre mistis”. Hasta aquí se puede observar que sesenta años de vida republicana no sirvieron para soldar vínculos nacionales entre los peruanos .No era que los campesinos andinos eran antipatriotas o desendientes degenerados de los Inas, como lo creían y difundían los positivistas peruanos del siglo XIX Y de principios del siglo XX, sino que ellos no tenían la noción de patria, dado que el estado no había llegado donde ellos (nunca había hecho nada por ellos), a causa del marcado centralismo limeño, que para ese tiempo era mayor al que tenemos hoy en día. Se toma como factor fundamental la presencia del estado para la difusión del nacionalismo, dado que este es generado por los grupos dirigentes (clase dominante) y proyectado hacia la sociedad, mediante el estado , a través de un discurso que contiene elementos "anti" , dado que una nación se define en contraposición a otra; como también elementos de territorialidad y de pertenencia común o generalizada de los llamados "recursos estratégicos": Lo que comúnmente la gente llama "lo nuestro" (Algo ilusorio proyectado por los llamados grupos dirigentes).



La segunda etapa se da a partir de la campaña de la Breña, en la cual los campesinos asumen el firme compromiso de defender el territorio nacional, bajo la forma de guerrillas (montoneras). En esta etapa se puede observar que los campesinos participan activamente en la resistencia, acrecentando su poder; aunque después serán traicionados y reprimidos por los grupos de poder, en el gobierno, por miedo a una insurrección popular – campesina contra ellos.
Si agudizamos la mirada, nos daremos cuenta de que en todas las operaciones los aliados se presentaron en, casi, paridad o inferioridad numérica. Eso no debió haber sido así, ya que el territorio de los aliados era más que doble de Chile, por ende debimos habernos presentado en las batallas con, por lo menos, el doble del tropas, en comparación con el enemigo. La pregunta entonces seria: ¿Por qué siempre nos presentamos en paridad o inferioridad numérica? Esto sucedió porque estábamos, por decirlos de alguna manera, desconectados hacia dentro, es decir estábamos desintegrados; lo cual se vio agravado por el abismo social que existía en la sociedad peruana, es decir habían ricos muy poderosos y pobres muy miserables, y también por lo caótico de los gobiernos, que fueron incapaces de desarrollar un proyecto nacional que nos integre como nación. Este conflicto nos hizo ver lo empírico del estado y lo poco que se había avanzado en constituir una comunidad nacional, dado que la guerra no es un fenómeno militar, ya que este es un elemento, detrás del cual tiene que haber una estructura de estado capaz de defender los intereses "nacionles".

LA CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE LORETO: Proceso Histórico



Los orígenes de esta capilla data entre los años 1605 y 1613, en que los jesuitas construyen su Casa de Probación y Noviciado de San Antonio Abad , en el cual durante un tiempo de dos años se escogía a los que podían formar parte de la orden, y los que eran escogidos durante ese tiempo adquirían la categoría de junior seminarista; estos ya no seguían en la casa de probación y noviciado, sino que eran trasladados al colegio Máximo de San Pablo para seguir estudios en teología. En el tiempo de los Jesuitas la capilla cumplía la función de lugar de oración y meditación; en ese lugar se dice que los novicios se sentían más cerca de Dios y esto se puede se puede corroborar ya que todo el ambiente estaba decorado con pinturas de frutos y plantas propios del estilo barroco y rococó, ya que se dice que ellos buscaban un paraíso en la tierra; y ni que decir del techo que es una bóveda trilobular, que en su parte central tiene pinturas alusivos a temas marianos, es decir temas relacionados a la virgen María y en las fajas de los costados tiene doce pinturas de los doctores y doctoras de la iglesia; algo peculiar es que hay evidencias de que en un principio eran catorce pinturas y que a la expulsión de los Jesuitas dos de esas pinturas fueron tratadas de borrar con el fin de quitar todo recuerdo Jesuita, estas pinturas eran la de San Antonio Abad y la de San Ignacio de Loyola . Cabe mencionar que en 1746 ocurrió un terremoto que devastó casi el 98% de toda lima y el callao y es por eso que los jesuitas inician una rápida reconstrucción de los ambientes de su casa de probación y noviciado, entre estos de la capilla de Nuestra Señora de Loreto. A la expulsión de la Compañía de Jesús en 1746 por efecto de las reformas borbónicas este lugar queda sin ningún fin hasta 1770, que es cuando por Real Cedula de Carlos III se establece en ese lugar el Real Convictorio de San Carlos, el cual le da utilización a la capilla y al lugar en general.
Para 1867 la universidad Nacional Mayor de San Marcos traslada su sede central al local del convictorio, esta institución utiliza la capilla como salón de grados de la facultad de letras. Las sucesivas migraciones del campo a la ciudad hicieron que la población estudiantil aumentara aceleradamente, y esto a su vez causo el colapso del local que ocupaba la universidad en ese momento. Para 1966 ocurrió un temblor muy fuerte el cual hizo que las estructuras del lugar se rindieran y ya no soportaran mas; y es por eso que la universidad en ese mismo año tiene que trasladarse a su actual sede; desde ese momento el local hoy denominado la casona fue abandonado hasta 1990, fecha en la cual se firma un acuerdo entre el INC, el AECID y la universidad San Marcos para restaurar el lugar y convertirlo en el centro cultural de dicha universidad. Actualmente la capilla recibe el nombre de Salón de Grados y sirve para entregar reconocimientos como el honoris causa y realizar ceremonias importantes.

Antecedentes de la "Guerra del Pacífico": Un siglo no muy tranquilo

En este pequeño apartado se han escogido los antecedentes mas importantes de la guerra del Pacifico, con el fin de poder graficar la dinámica interna y externa de los países que se verán involucrados en la conflagración bélica de 1879.

a)     El estado clepto-patrimonial guanero. 
A mediados del siglo XIX el guano abrió al Perú la posibilidad de cambios sociales y económicos, en condiciones más ventajosas que las de ortos países sudamericanos. Este producto en esa época tuvo gran demanda por parte de Europa, ya que se estaba viviendo la revolución industrial. En un principio, el guano fue dado en concesión a la casa comercial Gibbs, pero será solo hasta 1862, año en que el parlamento peruano aprueba una ley que establecía la preferencia a los “hijos del país” en la concertación de este negocio lucrativo. Cuando los nuevos ricos obtuvieron la preferencia en el comercio guanero, lograron  medios rápidos por los cuales multiplicar el capital que originalmente habían obtenido con Echenique[1], al suplantar la doble función de los consignatarios extranjeros como comerciantes y banqueros del estado. Así, de golpe, un sector terrateniente se convirtió en burguesía rentista y comercial[2]. Los nuevos ricos seguirán erriquesiendose con el guano hasta 1868, fecha en que se produce el cambio de gobierno y José Balta llega al poder con su joven Ministro de Hacienda, Nicolás de Piérola, quien ante una deuda externa de 45 millones y un déficit fiscal de 17 millones decide firmar un contrato de venta de dos millones de toneladas de guano con la casa Dreyfus de Paris, a 60 soles la tonelada.
En la época del guano, y aun antes todavía, el país sufría un terrible desorden monetario que perjudicaba a la inversión privada y al estado. El guano parecía ser la salida a este problema, ya que contribuía al fisco con ingentes ganancias. En el presupuesto de 1854 – 1855 el guano representaba ya el 50% de los ingresos. En el de 1861 – 1862 su participación había subido al 80%[3].
El dinero del guano, principalmente, fue gastado en la administración pública y en mantener el orden interno, ya que las sublevaciones e insurrecciones estaban a la orden del día. En ese intento por mantener el orden nacional Castilla ve la necesidad de formar y centralizar al ejército nacional, ya que este, desde la independencia, era solo un conjunto de facciones o de bandas armadas al servicio de un caudillo. Para tales fines Castilla crea el sistema de indefinidos, según el cual se le pagaba una pequeña pensión a todo aquel que había peleado en el ejército, de esta manera Castilla se ganaba sus lealtades, pero mantenía con el dinero del estado a un ejército inmovilizado. Este sistema  entrará en crisis con el agotamiento del guano y la caída de su precio en el mercado internacional.

b)     Nuevos tiempos. Del militarismo al civilismo.
La formación del Partido Civil tiene un antecedente, que es la Revista de Lima, la cual agrupará a los sectores que posteriormente formaran al Partido. Estos sectores mostraban una posición anti caudillista y encontraba en los militares la causa de los males del país; posteriormente este grupo, encabezado por Manuel Pardo, logrará tener un proyecto “nacional”, que en términos de los liberales pragmáticos se basaría en un modelo de desarrollo hacia afuera[4].
El presidente Balta, que ya terminaba su periodo de gobierno, al ver que no podía manipular las elecciones a favor de los suyos (militares), decide dejar que los civilistas asuman el poder. Esto va ser tomado como una traición por parte del sector militar reaccionario – ultramontano, que estará encabezado por los hermanos Gutiérrez, los cuales asesinarán al presidente Balta. Posteriormente los Gutiérrez terminarán ajusticiados por la población, la cual fue incitada por los civilistas, aunque después el control se les irá de las manos y la manifestación adquirirá su propia dinámica.
La acción de los Gutiérrez puede ser interpretada como el final del ciclo militar, el cual llegará a sus niveles más bajos de institucionalidad con el asesinato del presidente. Se trata del sector militar que antes gozo del poder y que no estaba dispuesto a que se le  arrebate de las manos el estado, patrimonial y prebendista, que hacía posible que se reproduzcan como clase dominante. Estos hechos van incidir, en gran medida, en la política de Pardo de no conceder mucho poder a las fuerzas armadas[5] y mantenerlos en un relativo desarme.

c)     Pardo y el salitre.
Cuando Pardo llega al gobierno en 1872, tiene que afrontar la crisis internacional de 1874. En este contexto el líder civilista ve que sería beneficioso para el país tener el monopolio el salitre, es decir el control del precio; seguramente para tales fines pensaría hacer un acuerdo comercial sobre el precio del salitre con Bolivia, ya que esta también poseía grandes yacimientos de este nitrato. Es con esta visión que Manuel Pardo hace el estanco y la nacionalización del salitre, aunque pareciera paradójico, ya que él es un liberal. Pero, no es paradójico, por que los civilistas, ante todo, tenían como objetivo la construcción de un estado fuerte y este necesariamente tiene que poseer recursos económicos.

d)     Los blindados de Pardo y su sistema de alianzas.
Manuel Pardo, posiblemente, quería seguir la diplomacia de la entente o de bloques, es decir crear alianzas para disuadir diplomáticamente a los países con los que eventualmente se podría tener un conflicto. Para tales fines Pardo planea un bloque de defensa mutua con Bolivia y Argentina. En vista de estos objetivos Perú y Bolivia firman el 6 de febrero de 1873 un tratado “secreto” de alianza defensiva. La República Argentina no se unió al tratado de Perú y Bolivia, dado que tenía un litigio con la república del altiplano sobre la región de Tarija y el Chaco. Posteriormente se abandonaron los esfuerzos por sumar a Argentina al tratado peruano – boliviano, ya que había la posibilidad de que Brasil, que tenía problemas limítrofes con Argentina, se uniera con Chile. Incluso el Perú se negó a intervenir, aun cuando el gobierno argentino se lo pidió, cuando Chile en 1874 tomo posesión del rio Santa Cruz en la Patagonia[6].

e)     Un tratado no tan “secreto” (1873).
Obviamente no iba ser tan “secreto” un tratado  que fue ampliamente discutido en seis parlamentos, es decir en la cámara de diputados y en la de senadores de Perú, Bolivia y Argentina. Además, este tratado fue utilizado por chile para “persuadir” a Bolivia de que firmara en 1874 un tratado de límites con él. También tenemos que el tratado peruano – boliviano fue publicado por el Boletín de Partes Internacionales que editaba la cancillería brasileña, de donde lo tomo el Departamento de Estado de Washington para traducirlo al inglés en la revista Foreig Relations del 15 de enero de 1874. Así mismo, el historiador chileno Mario Barros fue el primero en confesar que el tratado de alianza peruano – boliviano, abierto a una eventual adhesión argentina, fue ampliamente conocido por la cancillería del Mapocho[7].

f)      Los limites entre Bolivia y Chile. El que se hace rico en tierras de otros.
El año 1866 fue de vital importancia por dos razones. Primero, los exploradores chilenos en su búsqueda de guano encontraron salitre en los territorios del litoral boliviano, este nitrato solo se encontraba en dos lugares en el mundo: En el litoral Boliviano (desierto de Atacama) y al sur del Perú (Tarapacá). Segundo, porque el 10 de agosto de ese año se firmo un inverosímil tratado entre el plenipotenciario de Chile Aniceto Vergara y el ministro Muñoz Cabrera, del tirano boliviano Mariano Melgarejo. En ese tratado se fijaba como límite entre esos dos países el paralelo 24ºS, pero se creó una coparticipación de las riquezas descubiertas y por descubrir entre los paralelo 23ºS y 25ºS[8].
En agosto de 1871 y en julio de 1872 Chile intentó apoderarse de Antofagasta mediante la insurrección del general Quintín Quevedo, antiguo partidario de Melgarejo. Los intentos chilenos fracasaron y llevaron a que se suscribiera el protocolo del 5 de Julio de 1872, el cual para los chilenos era una forma de ganar tiempo, ya que el presidente Chileno Federico Errázuriz mandó construir 2 blindados en astilleros ingleses.
El 6 de agosto de 1874 se firmó un nuevo tratado de límites entre Chile y Bolivia, en el cual se fijó como límite el paralelo 24º, desde el mar hasta la cordillera; quedaron firmes las líneas de los paralelos 23º y 24º; hubo libertad de derechos de tráfico con los productos naturales de uno y otro país, y la medianería quedo eliminada. El artículo 4 prohibió, por 25 años, el aumento de derechos o contribuciones de cualquier clase cobrados a personas, industriales y capitales chilenos en la zona de que se ocupaba el tratado[9].

g)     De Pardo a Prado. El transito no fue fácil.
La época de Pardo fue una época muy convulsionada, muestra de esto es que se va tener aproximadamente 39 levantamientos o insurrecciones, de los cuales el de Piérola, que va ser el de mayor magnitud, le va costar al fisco aproximadamente 5 millones de soles. Esto también va incidir fuertemente en la política del desarme. Aunque resulta paradójico que Pardo haga una política interna que nos lleve al desarmen y que en el plano externo haga un tratado de alianza defensiva, que requiere de una política armamentista que nos lleve a reforzar nuestra fuerza armada. Esta incoherencia en la política de Pardo va ser algo que se le va achacar siempre, pero, también, hay que tener en cuenta que el gobierno de esos años es, por decirlo de alguna manera, de contingencia, es decir tiene tantos problemas (el orden interno, la política externa, la falta de ingresos, el no pago de la deuda externa, etc.) que emplean, de alguna forma, la “política de los bomberos”, solucionando lo que se puede en el camino.
Seguramente, muchos se han preguntado: ¿Por qué Pardo deja que asuma un militar el poder? (esta, también, fue seguramente la pregunta que se hicieron los civilistas cuando sienten en algún momento que Prado los ha traicionado). En esos tiempos lo más lógico era que el sucesor de Pardo fuera José Simeón Tejeda, ya que este abogado arequipeño fue quien le hizo la campaña a Pardo y era muy cercano a él. Pero Tejeda muere y su posible remplazo sería Rosas, que fue secretario de gobierno de Pardo y, también, muy cercano a él. En estas circunstancias Pardo decide no intervenir. Entre tanto sucede el golpe de estado fallido de Lizardo Montero y Pardo decide irse a Chile a preparar su campaña para la presidencia del senado.
Prado, el candidato para las elecciones presidenciales y el que las va ganar, era el héroe indiscutible de la guerra contra España (1866) y era un simpatizante de los liberales[10]. En Prado se van a reacomodar aquellos núcleos conservadores que se hicieron ricos con el guano y que ahora veían una nueva oportunidad de enriquecerse con un estado potencialmente rico, ya que Pardo les había hecho el “favor” de estacar y nacionalizar el salitre. Estos sectores conservadores, ahora en el poder amparados por Prado, iniciaron una férrea persecución a todo lo que tenía que ver con el civilismo.
Al llegar las elecciones del senado, Pardo gana la presidencia de este. Es entonces que Prado y Pardo deciden acordar una cohabitación repartiéndose los espacios de poder, es decir el ejecutivo y el congreso, respectivamente. Estos sectores de la elite (civilistas y militares) en sus tiempos de conflicto instauraron, en la población, el lenguaje de la violencia como válido, el que al conciliar los sectores dominantes no perdió espacio en la población. Como consecuencia de esto los mismos sectores dominantes que instauraron el lenguaje de la violencia, van a ser víctimas de esta. El ejemplo más representativo de esto es el asesinato de Pardo por el sargento Melchor Montoya. En el imaginario de Montoya, el líder civilista era el ambicioso, millonario, banquero que quería arrebatarles a ellos, los pobres militares, una posibilidad de movilidad social[11].

h)     El Perú antes de la guerra. La crisis invencible.
En 1874 la crisis internacional afecto al precario estado peruano y fue tan así que en 1976 el estado peruano deja de pagar la deuda externa, burlando así, de esta manera, a los tenedores británicos de los bonos de la deuda; lo que posteriormente le será desfavorable al Perú, ya que en tiempos de la Guerra del Pacífico se le negará el empréstito para poder reforzar nuestra debilitada fuerza armada.
El dinero del guano, en buena medida, fue abonado al estado peruano más de lo que le correspondía periódicamente, en la modalidad de adelantos. El guano en 1879, ya no se extraía de las islas de Chincha, sino de Tarapacá, aunque era de menor calidad y su precio en el mercado mundial había decaído drásticamente. El salitre, que había sido primero estancado y después nacionalizado, en 1876 paso a manos de una especie de triunvirato (Gibbs, los bancos y el gobierno peruano), pero esto será solo hasta 1878, cuando Gibbs pierde la concesión del salitre y se forma la Compañía Salitrera del Perú, constituida por los bancos de la Providencia y el Nacional para administrar el abono. Esta quiso utilizar un rival de Gibbs, la casa James Sawers & Co.; pero ella no tuvo éxito. La remplazo Graham Rowe, una empresa de Liverpool con quien Gibbs se entendió. Graham Rowe acabó por traspasar sus derechos a Gibbs; asimismo, coopero la casa Bordes & Co. de Paris[12]. En resumen la expropiación del salitre fue un fracaso, dado el nivel de corrupción e ineficiencia que existía en la Compañía Salitrera del Perú; muestra de esto es que desde mayo de 1876 al 30 de junio de 1878, solo dejo S/. 14 079 388. 44 contra S/. 14 111 677. 22 por el costo de la elaboración y de las comisiones, interés y gastos[13].

i)       El pleito de los diez centavos.
Bajo el gobierno de Hilario Daza, la Asamblea Nacional aprobó mediante ley del 14 de febrero de 1878, el arreglo con la Compañía de Salitres Antofagasta (capitales anglo – chilenos) celebrado el 27 de noviembre de 1873; pero agregó una condición imprudente al exigir un impuesto de 10 centavos por quintal  de ese producto por tanto tiempo libremente exportado[14]. Esto iba en contra del tratado de 1874.
Daza estaba amarrado legalmente, más no le importo y ordeno el 17 de diciembre de 1878 el cobro de la suma de 98 848 pesos adeudada desde el día en que se promulgo la ley del 14 de febrero de 1878 y el embargo de todos los bienes pertenecientes a la empresa, así como la prisión del gerente de ella Jorge Hicks cuando el impuesto no fue abonado; y prohibió, además, el embarque del salitre en el muelle[15].
La empresa de Salitres Antofagasta  pidió el apoyo al gobierno chileno y  tubo un rotundo éxito en hacer que estado chileno identificase sus intereses con el de ella. El impuesto de los 10 centavos se convirtió en el curso de unos meses, ya no en el problema particular de unas empresas privadas, sino en el problema nacional de Chile; la dirigencia de este país entrevió que los agobios fiscales que su nación venia padeciendo (agobio fiscal era algo así como un mal de la época, y entendible, dado que con los adelantos de los vapores para la navegación, el telégrafo y los ferrocarriles, los gastos de inversión de los gobiernos se habían multiplicado por todas partes) podían resolverse si el país conseguía dominar solo el mercado del salitre[16].
Es paradójico ver que Chile proteste por un impuesto de 10 centavos, cuando ese mismo país poco tiempo después de la guerra fijo un arancel aduanero de S/. 1.60 por quintal de salitre exportado.

j)       Incentivos que estimularon a Daza.
Hilarión Daza era un hombre rudo formado en  el ejército desde que fue enrolado en el Batallón Sucre; avanzó en la carrera militar bajo la protección de Mariano Melgarejo. El 4 de mayo de 1874 Daza derrocará al presidente civil Tomas Frías, tomando, de esta manera, el poder de la república altiplánica.
En la época en que Daza llega al poder Bolivia es afectada gravemente por la crisis internacional. Con un presupuesto de egresos de 2 743 040 pesos, el cálculo máximo de entradas fiscales apenas alcanzaba 1 870 386 pesos, así que el déficit ascendía a 872 657 pesos[17].
Así mismo, el año de 1878, fue un año muy duro para la república altiplánica, ya que sufrió una crisis agrícola a causa de la escasez de las lluvias, la merma de las cosechas y, al mismo tiempo, el agio de los ricos. Seguramente esta situación influirá en la promulgación de la ley de los 10 centavos, ya que justamente en este año se dará dicha ley.
Algo que también influyó en la decisión de Daza fue el ver como Chile retrocedía ante un posible enfrentamiento con Argentina; esto le llevó pensar  que la acción chilena seria nula ante la acción que él iba tomar. Por otro lado Bolivia se sentía segura por que tenia amarrado al Perú con un Tratado de alianza defensiva, desde luego sobrevalorando nuestra capacidad bélica.
Algo que también se puede acotar es que los chilenos tenían una actitud prepotente ante el gobierno boliviano, muestra de ello es que se negaron a pagar un impuesto local sobre el alumbrado público y a variar la ruta de su ferrocarril por que este cambio podía reducir sus ganancias en la pulpería que era la abastecedora de sus empleados y obreros[18].
Todas estas consideraciones que hemos esbozado en este pequeño apartado son las que van a confluir para que Daza tome la decisión de hacer respetar la ley de los 10 centavos y expropiar los bienes de la empresa salitrera.

k)     La ocupación de Antofagasta.
Ante el problema de los 10 centavos y la consiguiente expropiación de los bienes de la Compañía de Salitres Antofagasta, el gobierno peruano enviara a Quiñones para que inste a Bolivia a que se someta al arbitraje. Quiñones llegara a La Paz el 13 de febrero de 1879 para dialogar con la cancillería Boliviana, pero al día siguiente los chilenos se apoderarán de Antofagasta.
Ante la actitud intransigente de Daza, el gobierno chileno responderá militarmente, aunque fue un acto inconstitucional, ya que la decisión no paso por el Poder legislativo chileno.
La toma de Antofagasta no fue muy violenta, ya que los chilenos habían conquistado demográfica y económicamente esa región. Es así que la mayoría de la población de Antofagasta era chilena (80%) y no se opusieron a la toma de la región.

l)       Intereses anglo – chilenos.
En 1879 no solo funcionaron para el estado chileno los incentivos de expansión nacional; también actuaron importantes intereses particulares. Importantes accionistas de la Compañía de Salitre y Ferrocarriles Antofagasta eran miembros del gobierno, de las fuerzas armadas, de los tribunales de justicia y del parlamento. Entre ellos estaban: Cornelio Saavedra, Ministro de guerra, Julio Zerges, Ministro de justicia, Rafael Sotomayor, que fue el cerebro de la primera campaña contra el Perú, Antonio Varas, Agustín Edwards y otros[19].
Edwards, desde su periódico El Mercurio, agitó a la opinión pública con el fin de que tomaran una actitud belicista. El apoyo británico hacia Chile se manifestó de diversas maneras. Por ejemplo el prestigioso diario de Londres The Times expresó en su editorial del 10 de mayo de 1879, cuando la guerra se extendió, que ella era un enfrentamiento se entre la estatización (Tarapacá) y la libre empresa (Antofagasta) entregada al capital anglo – chileno.
Cuando Chile obtiene el control de Tarapacá, aleja al estado de las salitreras y las entrega a distintos capitales, en su mayoría ingleses. En ese contexto es que empiezan a surgir figuras de grandes millonarios como John Douglas North, conocido como “el rey del salitre”.

m)    La situación chilena.
Chile no estuvo exento de sufrir la crisis internacional de 1874, pero su relativo orden político le ayudo bastante, ya que desde 1831 los gobiernos se sucedían cada 6 años de forma constitucional, sin golpes de estado. Esto no debe llevarnos a pensar en un orden suizo o en una democracia perfecta, ya que existían, también, conflictos internos que se resolvían de formas poco católicas, por decirlo de alguna manera; por ejemplo el conflicto entre conservadores (pelucones) y liberales (pipiolos), y el faccionalismo chileno. En Chile la guerra del Pacifico coincide con el asenso de los liberales al poder, los cuales también van a tener sus diferencias (por ejemplo, en algún momento, Pinto va estar aislado y en contra de los demás liberales), pero ante la guerra del Pacífico se van a cohesionar.
A diferencia de Chile que tuvo desde 1831 gobiernos “democráticos”, el Perú desde la independencia hasta 1872[20] estuvo gobernado, única y exclusivamente, por caudillos militares.
En lo económico Chile tenia, también, problemas con la deuda externa la cual, en 1879 ascendía a 7 895 400, esta se iba amortizando, pero acrecentando la deuda interna. Cuando ya no se podía hacer esto se recurría a un nuevo empréstito. En relación a esto, Mariano Felipe Paz – Soldán, nos dice que la república del sur en 1858 levanto un empréstito por 7 774 000 pesos; en 1873 otro de 11 382 500; en 1875 otro de 5 665 000; y en 1877, cuando el déficit llego a 10 082 473 levanto uno de 15 398 072 pesos[21]. El relativo orden político qua había en Chile, favoreció a que este nunca dejara de pagar la deuda externa y así, de esta manera, poder seguir recibiendo más empréstitos.

n)     Intento fallido del Perú por evitar la guerra.
El Perú en primer momento intenta persuadir a Bolivia para que se someta al arbitraje, pero su accionar va ser muy lento y timorato, ya que cuando llega el enviado peruano, que a la sazón era Quiñones, a La Paz al día siguiente Chile toma Antofagasta.
En un segundo momento, el 19 de febrero de 1879, la cancillería de Lima decide enviar a Chile a José Antonio de Lavalle, a quien se le dio plazo para alistarse solo hasta el 22 de ese mes. Según cuenta Lavalle en sus menorías no sabía del tratado secreto de alianza defensiva entre Perú y Bolivia, y que las instrucciones se le fueron dadas por escrito, junto con el texto del tratado de la alianza defensiva con Bolivia, antes de que zarpara el barco, momento en que recién se entero de la existencia del tratado[22].
Cuando Lavalle llegó a Chile una turba enfurecida lo esperaba, ya que creían que el diplomático solo venia a ganar tiempo para que el Perú se armara para la guerra. En Chile el tratado defensivo era ampliamente conocido, es por eso que Lavalle fue desautorizado, ya que la misión del país que representaba no es declarada neutral por la existencia del tratado defensivo peruano – boliviano.

o)     ¿Alguien quería la guerra?
Como ya lo mencionamos en un apartado líneas arriba, hubo intereses estatales y particulares (ingleses y chilenos) por querer tener el monopolio del salitre mediante la  guerra (ver: Intereses anglo – chilenos. Pág.11). Pero también hubo grupos de poder peruanos que no cobraron conciencia de la complejidad del problema y se volcaron en una campaña belicista, de donde esperaban ganar algo. Por ejemplo las elites agro exportadora veían que la caída de la moneda nacional frente a la libra esterlina, corolario previsible de una guerra, multiplicaría sus ganancias; los especuladores de finanzas tenían en mente que el conflicto seria una magnífica oportunidad para emprender negocios de toda clase (ya con el estado, urgido de fondos, ya con el acaparamiento de productos de primera necesidad); y los militares veían en la guerra la oportunidad de aumentar los galones y ganar popularidad que luego tendría premios políticos[23].


[1] En 1850 Ramón Castilla aprobó la Ley de Consolidación de Deuda Interna, mediante la cual el estado asumía los compromisos económicos contraídos desde las guerras de independencia hasta 1850. Pero fue en el gobierno de Echenique (1851 – 1854), en el que la deuda interna, en un lapso de dos años, se multiplico de 5 a 23 millones; enrriquesiendose la clientela política y militar que seguía a ese caudillo. Esto termino con la revolución liberal de Castilla (1854) en la batalla de la Palma.
[2] Julio COTLER, Clases, estado y nación en el Perú, (Lima, IEP, 1978). p. 100.
[3] Pablo MACERA, Visión histórica del Perú (del paleolítico al proceso de 1868), (Lima, Editorial Milla Batres, 1978). pp. 195 – 196.
[4] COTLER, ob. Cit., p. 102.
[5] Como parte de esta política se refuerza la Guardia Nacional, con el fin de contener al ejército. Esta, consiste en la organización y la movilización de civiles armados.
[6] Jorge BASADRE, Antecedentes de la guerra con Chile. En: Historia del Perú, t. VII, (Lima, Editorial Juan Mejía Baca, 1981). pp. 39 – 40.
[7] Ibíd., pp. 41 – 42.
[8] Ibíd., pp. 22 – 23.
[9] Ibíd., pp. 36 – 37.
[10] Prado estuvo con los liberales en la revolución contra Pezet, y hasta podría decirse que era un militar liberal.
[11] El complot de sargentos para matar a Pardo se produce, por que el líder civilista presento un proyecto de  ley  para reformar al ejército y acabar con el sistema de los indefinidos, que mucho dinero le estaba costando al estado.
[12] BASADRE, ob. Cit., p. 31.
[13] Ibíd., p. 33.
[14] Ibíd., p. 65.
[15] Ibíd., p. 66.
[16] Carlos CONTRERAS/Macos CUETO, Historia del Perú contemporáneo, (Lima, IEP, 2010).pp.162 – 163.
[17]BASADRE, ob. Cit., pp. 76 – 77.
[18] Ibíd., p. 79.
[19] Ibíd., p. 80.
[20] En 1872 Manuel Pardo, el primer presidente civil, asume el gobierno del Perú.
[21] José LORA CAM, La guerra 1879 – 1979. Chile – Bolivia – Perú. (Lima, Editorial Juan Gutenberg, 2008). p. 30. 
[22]  BASADRE, ob. Cit., pp. 98 – 99.
[23]  CONTRERAS/CUETO, ob. Cit., pp. 163 – 164.

UNA MIRADA EN LA HISTORIOGRAFÍA DE PERÚ Y CHILE SOBRE LA GUERRA DEL PACÍFICO

A pesar de la fragmentación y desintegración reinantes en el Perú del siglo XIX, recientes estudios, como los del historiador Joseph Dager , sostienen que existió un proyecto “nacional”, a cargo de la elite intelectual, que trasciende al estado y a la elite política, y que se materializo en la historiografía de dicho siglo. Esta historiografía tuvo como objetivo la creación de historias nacionales y con esto el intento de afirmar una identidad nacional.
Dentro de este marco historiográfico se crearon trabajos de historia referidos a la Guerra del Pacifico; obviamente se deduce que dicho tema no fue grato para los historiadores peruanos, ya que ellos vivieron dicha guerra. El grueso de los trabajos de historia en el siglo XIX, hechos por historiadores peruanos, sobre dicho tema fue una reacción contra la versión oficialista (triunfante) del estado chileno, el cual fue escrito casi al día siguiente de los hechos bélicos. La obra más importante, en ese siglo, sobre el tema fue la Narración histórica de la guerra de Chile contra el Perú y Bolivia, escrita por Mariano Felipe Paz – Soldán publicado en 1884, el cual tubo el explicito propósito de refutar la versión del país triunfante acentuando el elemento “anti”, que tuvo como objetivo el afirmar la identidad nacional .
Del otro lado, el estado chileno comisionó a dos de sus más ilustres historiadores, Diego Barros Arana (Historia de la campaña de Tacna y Arica, 1789 – 1880 e Historia de la campaña de Lima) y Benjamín Vicuña Makena (Historia de la Guerra del Pacifico), para narrar el acontecimiento. Estas obras tenían el objetivo de construir imágenes históricas que contribuyan a inflar el patriotismo chileno, a través de la presentación heroica de la victoria. Y probablemente también disculpar los móviles expansionistas del estado del país del sur, volcando más bien las responsabilidades de la guerra en los vencidos .
Es pertinente, también, recordar que existieron otros esfuerzos que revelaron patriotismo, aunque en menor medida. Modesto Molina público, en 1879, Hojas de un proceso; el militar Carlos María Muñiz dio a la luz, en 1885, Historia de la guerra peruviana – chilena; asimismo, José Clavero firmo sus Revelaciones Históricas en 1893. Por otra parte, vale la pena resaltar a dos historiadores extranjeros que sus investigaciones los llevaron a suscribir la posición del Perú. De ese modo, el italiano Tomas Caivano publico en 1882 su Historia de la guerra de América entre Chile, Perú y Bolivia; al tiempo que el inglés Sir Clements Markham publicaba el mismo año, The War between Peru and Chile, 1879 – 1882. Ambas obras defendieron la causa peruana y permitieron que la comunidad internacional conociese la invasión que había sufrido el Perú .
Actualmente la Guerra del Pacifico es un tema muy estudiado y los trabajos sobre este han proliferado desde diversas perspectivas. Seguramente seguirán apareciendo nuevos estudios, con nuevos aportes, sobre este hecho histórico, dado que el presente que interroga al pasado no es el mismo y tiene nuevas inquietudes.

jueves, 18 de agosto de 2011

Nueva Historia y Memoria (Investigaciones y reflexiones): Aproximaciones a la Influencia de las Ideas de Rousseau en la Independencia

Nueva Historia y Memoria (Investigaciones y reflexiones): Aproximaciones a la Influencia de las Ideas de Rousseau en la Independencia

Nueva Historia y Memoria (Investigaciones y reflexiones): Breve biografía de Rousseau

Nueva Historia y Memoria (Investigaciones y reflexiones): Breve biografía de Rousseau

Rousseau y el Origen de la Desigualdad entre los Hombres (Análisis y Apreciación)

Importancia (análisis)
Esta obra se puede dividir en las siguientes partes: Primero, Rousseau realiza la descripción de su estado perfecto (el ejemplo de la Republica de Ginebra), después tenemos un prefacio y propiamente el discurso, con una introducción en la cual nos manifiesta las intenciones del discurso, una primera parte en la cual nos habla del hombre natural, y la segunda parte en la cual nos demuestra como la socialización del hombre ha contribuido a la progresiva degeneración y su desigualdad actual.

A la republica de Ginebra
La importancia de esta primera parte radica en que brinda un modelo de estado con todas sus características y peculiaridades, que son las siguientes:
• El estado tiene que ser de dimensiones limitadas (pequeño), para que puede ser bien gobernado.
• Encontramos también en esta parte la mención de categorías como: la ciudadanía; y la sacralización de valores cívicos como: el amor a la patria.
• Se privilegia el bien común en detrimento el bien particular (nociones de republicanismo).
• El gobierno democrático como el mejor gobierno por excelencia, acompañado de ideas de lo que podría llamarse de representatividad.
• La libertad se da de acuerdo a las leyes, ya que en esta clase de estado la libertad es entendida como la sumisión total a las leyes. Todos los hombre deben regirse de acuerdo a las leyes y nadie debe de estar por encima de ellas.
• Podemos rescatar que se menciona a la tradición como elemento legitimador, ya que según Rousseau las instituciones y las leyes que son antiguas son mejores por que el pueblo ya se acostumbro a ellas (es decir, ya las interiorizó).
• Se puede notar que la existencia le una división de poderes: Magistrados y Ciudadanos.
• El papel de la mujer en la republica, según Rousseau, es: la reproducción, cultivo de su belleza y su dulzura, la educación de los hijos y la obtención de poder por medio del matrimonio.

Se duda mucho que la Ginebra y los ginebrinos de ese tiempo tuvieran las características mencionadas líneas arriba. Pero ideas rousseaunianas como las mencionadas van ha tener gran influencia en la Revolución Francesa de 1789 y posteriormente en la creación de los estados – nación en el siglo XIX. La insistencia de Rousseau y de otros ideólogos de su tiempo en la republica como la mejor forma de gobierno va ha repercutir hasta en la historia del Perú, en los tiempos en que se tenia que decidir la forma de gobierno para nuestro país en el primer congreso constituyente, en el cual se opto por la republica, lo cual fue plasmado en nuestra primera constitución (1823).

Prefacio
Para seguir con nuestro análisis continuaremos con el prefacio, en el cual se esbozan las cuestiones metodológicas utilizadas para abordar el tema de estudio (el origen y los fundamentos de las desigualdades entre los hombres). Aquí se parte de la premisa de que para conocer el origen de la desigualdad entre los hombres, primero hay que conocer al hombre tal como lo formó la naturaleza, ya que este en el seno de la sociedad va cambiando de apariencia hasta el punto de hacerse irreconocible. La ignorancia sobre la naturaleza del hombre, es la que arroja hacia la incertidumbre todas definiciones, de su tiempo, que se dieron sobre el derecho natural. Para Rousseau, el derecho natural se debe definir bajo dos principios que son ajenos a la razón más no a la sensibilidad: el primero nos lleva a buscar nuestro bienestar y nuestra conservación y el segundo nos inspira una repugnancia natural a la muerte o al sufrimiento de todo ser sensible y principalmente de nuestros semejantes.

Discurso (introducción)
Antes de comenzar propiamente la primera parte del discurso tenemos una pequeña introducción, en la cual Rousseau define las dos clases de desigualdades que existen para él: la primera es la que puede llamarse natural o física por que ha sido instituida por la naturaleza y consiste en las diferencias que se pueden encontrar en los cuerpos y las almas de los individuos; y la segunda es la que podemos denominar moral o política, pues depende de una convención y por lo menos esta autorizada por los hombres, y consiste en los diferentes privilegios que pueden adquirir unos hombres en detrimento de otros. Habiendo definido las dos clases de desigualdades, tenemos que concluir que solo se puede preguntar por la fuente de la desigualdad política o moral.

Primera parte
En la primera parte del discurso, Rousseau nos habla del hombre natural y nos muestra sus características. Se menciona que el hombre primitivo al no tener un instinto propio se apropia de todos los existentes y al ser omnívoro asegura más fácilmente sus subsistencias. En esta forma de vida la naturaleza actúa como el estado espartano: dejando vivir a los más fuertes y robustos, y a la vez eliminando a los mas débiles. Los animales frente al hombre no muestran antipatías, excepto en caso de hambre extrema o defensa propia. Se hace mención también de que en el estado natural el hombre no tenia necesidad de la medicina y que naturaleza y el tiempo se ocupaban de sanarle. Sobre las enfermedades se dice que la gran mayoría de ellas son causadas por obra propia de los hombres (desigualdad en el modo de viada, exceso de trabajo, la mala nutrición, etc.) cuando se sociabilizan (se hacen esclavos), ya que se tornan débiles, tímidos, serviles, y su manera de vivir delicada y afeminada termina por enervar su fuerza y su valor. Lo que va ha distinguir al hombre de los animales es su calidad de agente libre, ya que los animales son condicionados por la naturaleza y estos actúan, pero al ser condicionado puede elegir entre ceder o resistir. Otra característica es que el hombre no es una criatura acabada, no es perfecto, si no que se va perfeccionando a través del tiempo; en esta característica reside su excelencia y la mayoría de sus desgracias, según Rousseau, ya que debido a esta el hombre se va apartando de su estado natural. Seguidamente de estas ideas vamos a tener un esbozo de una espacie de teoría materialista del progreso donde nos dice: que el entendimiento humano, y su progreso, le deben mucho a las pasiones; estas son fruto de nuestras necesidades y sus progresos el de nuestro entendimiento, por que no se puede desear ni temer las cosas sino por las ideas que de ellas pueda tenerse o bien, por simple impulsión de la naturaleza; y el hombre salvaje privado de toda luz, no siente otras pasiones que las de esta última especie, es decir: las naturales . Al parecer una de las primeras adquisiciones del hombre al alejarse del estado natural, fue la idea o el conocimiento sobre la muerte. El hombre natural es, pues libre, inocente y feliz. Este es feliz por que sus deseos no superan sus necesidades; por esto es que no tiene ambición ni siente inquietud. Además no tiene comunicación con sus semejantes, carece de lenguaje, siendo por esto que es incapaz de razonamiento y progreso. La carencia de un lenguaje es lo que mas va impedir el progreso en la especie, ya que si un hombre hacia un descubrimiento, este perecería con su descubridor, por que no habría forma de comunicárselo a los demás. Las generaciones se multiplicaban inútilmente, por que todos partían del mismo punto y conservaban la tosquedad de los primeros tiempos. Tomando en cuenta el problema de la inexistencia de un leguaje como causa de la inexistencia de progreso en el estado natural, Rousseau se plante la siguiente interrogante: ¿Cómo surgió la necesidad de lenguaje?, para responder esto se tiene en cuenta que los hombres en el estado natural no tienen ninguna correspondencia ni necesidad entre ellos, que las veces que se encontraban eran muy escasas y en estas no se reconocían ni distinguían unos de otro. La única ocasión en que existe en una relación casi constante, es la que se da de madre a hijo, cuando este se encuentra en sus primeros años de vida, ya que después cuando comience a valerse por si mismo se marchara y se desconocerán. Pero esta suposición nos genera un problema: existirían tantas lenguas como hablantes. Dando por hecho que se haya establecido una lengua por convención, esto nos lleva a la siguiente interrogante: ¿Cómo pudieron llegar a establecerse? Y ¿Cuál fue el primer lenguaje y como fue evolucionando? Necesariamente esto ya se fue dando cuando el hombre se estaba alejando de su estado natural, ya que el encontrar el arte de la palabra le implico el esfuerzo de razonar (pensar). Teniendo en cuentea esto, se dirá que el pensamiento fue antes que la palabra, ya que esta expresa el pensamiento. Después nos encontraremos con la hipótesis de Rousseau, que nos dice: El primer lenguaje del hombre fue el grito; mas adelante cuando las ideas de los hombres comenzaron a extenderse y multiplicarse se estableció entre ellos una comunicación mas estrecha y buscaron signos mas numerosos y un lenguaje mas extenso que expresara los objetos visibles y móviles, entonces multiplicaron las inflexiones de la voz añadiéndole gestos; final mente todo iría a terminar en la articulación de la voz.
En el estado natural escasamente se relacionan los hombres, ya que existe una ausencia de sociabilidad y de moralidad. El hombre natural es independiente y autosuficiente; no necesita relacionarse con otros hombres por que no depende de nadie. Pero si el hombre no es naturalmente social no hay que concluir por eso que sea naturalmente antisocial y decir con Hobbes que el hombre es el lobo del hombre, que el estado de la naturaleza es la guerra de todos contra todos. Seria olvidar que el hombre, considerado en su estado natural, no tiene ocasión ni medios para hacer daño a sus semejantes, ni puede, viceversa, padecer ningún mal que venga de ellos. La guerra solo es posible entre hombres que tienen honor y bienes; además supone prestigio social, codicia, rivalidad y vanidad, cosas que no existen en el estado de la naturaleza. En el hombre natural se encuentra fuertemente arraigada la piedad (la conmiseración), la cual hace que su interés por su propia conservación no sea de una manera desmedida; en cambio, en el hombre social la razón engendra el amor propio y la reflexión la fortifica, en detrimento del sentimiento de la piedad, la que se hace muy tenue.
Entre las pasiones que mas agitan el corazón del hombre, según Rousseau, la mas peligrosa es aquella que hace que un sexo se sienta atraído al otro (el amor). Este sentimiento se puede dividir en dos componentes: Lo físico (el deseo que impulsa u sexo a unirse a otro) y lo moral (fija ese deseo en un objeto exclusivo o haciendo sentir por tal objeto un mayor grado de energía). Teniendo en cuenta esto se dirá que el amor, tal como lo conocemos, es algo ficticio y que es cultivado por las mujeres para dominar al hombre. El amor es propio de la viada social, ya que se basa en criterios como el merito o la belleza, cosas que no existían en el estado natural. En este estado el hombre se deja guiar por el temperamento que ha recibido de la naturaleza y no por el gusto, que todavía no ha podido adquirir; por ende todas las mujeres lo satisfacen. Dichosamente limitado, el hombre natural, por esta especie de amor material, raras son las veces en que se ve enfrascado en conflictos por ardores de su temperamento, ya que todos esperan el impulso de la naturaleza y una vez llegado, se entregan a él sin escoger; y una vez satisfecha la necesidad, todo deseo se extingue. En la vida en sociedad esto cambia y, según Rousseau, el amor puede a llegar a ser funesto y destructivo, tan así, que puede llevar a los hombres a matarse entre ellos.
Para Rousseau, muchas desigualdades que pasan por naturales son únicamente obra de los hábitos y de los diversos géneros de vida. Así un temperamento robusto o delicado no depende tanto de su constitución física, sino del medio social en que se ha formado y de la educación que ha recibido. Ahora si comparamos los diversos modos de vida y de educación, los cuales van a devenir en las diversas clases sociales y sus respectivas desigualdades, con la simplicidad y uniformidad del estado natural, en el cual todos realizan las mismas actividades, viven de la misma manera y se alimentan con los mismos alimentos. Algunos dicen que en el estado natural los más fuertes oprimirían de los más débiles. Rousseau responde a esto diciendo que en el estado natural los hombres casi no se relacionan entre ellos, así que de nada le servirían las cualidades que pudieran tener, como la fortaleza. También acota que en este estado es imposible que el hombre pueda concebir nociones como: esclavitud u opresión. Aun si pudiera existir un hombre tan fuerte y depravado como para doblegar a otro y hacer que este le consiga sus subsistencias; esto le representaría grandes esfuerzos y un trabajo mas grande que el que trata de evitarse.
Después de haber demostrado, según Rousseau, que la desigualdad es apenas sensible en el estado natural y que su influencia es casi nula, réstale solo demostrar su origen y sus progresos en los sucesivos desarrollos del espíritu humano, lo cual se hará en la segunda parte del discurso.

Segunda parte
En la segunda parte del discurso se ve como la humanidad transita del estado de naturaleza a al corrupción de las sociedades políticas y a las desigualdades entre los hombres.
En esta parte se comienza por narrar los sucesivos progresos de la especie, que llevarían al hombre a un estado social; donde parte por decirnos lo siguiente: A medida que el género humano se iba extendiendo por la faz de la tierra, las dificultades y trabajos se multiplicaron con los hombres. La diversidad de los climas, lo agreste de los territorios, los gélidos inviernos, los rudos veranos y los años estériles (sequías), les obligaron a desarrollar una nueva industria. Quizás fue un volcán o un trueno el que les hizo conocer por primera vez el fuego, después fueron aprendiendo a conservar este elemento y, luego, a producirlo. El manejo de elementos extraños y su experimentación fueron generando en el hombre cierta reflexión, hasta llegar a formar la prudencia. Los nuevos conocimientos que fue adquiriendo, aumento su superioridad, haciéndola conocer sobre los otros animales. Esto lo llevo a sentir por primera vez orgullo y a que se considerara primero por su especie, lo que empujó a que se preparara a conseguir el mismo rango individualmente. El ver que en determinadas situaciones los demás hombres se conducían igual o de una manera parecida a él, llevo a que concluyera que su manera de pensar y sentir era igual a la suya. Sabiendo por experiencia que el deseo de bienestar es el único móvil de las acciones humanas, se encontró en la capacidad de distinguir las raras ocasiones en que, por un interés común, debería contar con el apoyo de otros, y las más raras aun en que en competencia debía desconfiar de los demás. En el primer caso, se unían en una especie de rebaño, donde nadie tenía obligaciones y no duraba más que un tiempo, hasta que la necesidad hubiera pasado. En el segundo caso, cada cual trataba de adquirir sus ventajas por la fuerza o por la sutileza.
En la obra también encontramos, lo que Rousseau llamaría, la primera revolución; esta se da cuando el hombre es capaz de construir un lugar donde vivir (en un principio eran chozas de paja cubiertas con arcilla), esto dio por resultado el establecimiento y la distinción de las familias y que introdujo un especie de propiedad que dio origen al instante a querellas y luchas entre ellos. En esta especie de ambiente familiar (el habito de vivir juntos) se generaron el amor conyugal y el amor paternal. Cada familia quedo convertida en una pequeña sociedad, donde se irían acentuando la diferencia, en la forma de vida, de los sexos: las mujeres se hicieron más sedentarias y se acostumbraron aguardar la casa y los hijos, mientras que el hombre se dedicaba a conseguir la subsistencia. En este estado con necesidades limitadas y con algunos instrumentos para satisfacerlas, el hombre contaba con mucho tiempo libre, donde se procuro una suerte de comodidades, desconocidas para sus antecesores, que según Rousseau, serian el primer yugo que se impusieron sin darse cuenta, por que estas con el tiempo se convertirían en necesidades.
Para Rousseau, fueron sucesos o fenómenos naturales (desastres) los que obligaron a los hombre a vivir juntos (en sociedad) en una especie de islas; en este estado, por la necesidad de comunicarse, debió formarse un idioma común. En ese momento todo comienza a cambiar de aspecto. Los hombres que antes andaban errantes, ahora se fijan residencia, unos cerca de otros; forman naciones particulares tomando como criterios los lazos de costumbres y del carácter. Viviendo unos tan cerca de otros, se frecuentaban los jóvenes de los diferentes sexos, los cuales se comparaban y, a través de criterios como la belleza y el mérito, establecían sentimientos de preferencias (amor). Con el amor se despertaron los celos, triunfaron las discordias y esta dulce pasión recibió sacrificios de sangre humana. Al vivir, un grupo humano, en un mismo el espacio, debió frecuentar espacios públicos por diversión, en el cual algunos recibieron más consideración que otro (primer paso a la desigualdad, según Rousseau): por ser más fuertes, por bailar mejor, por cantar mejor, etc. Pronto se generalizo el espíritu de la consideración y todos se creyeron dignos de esta, ya que se estaba comenzando a introducir la moralidad en las acciones humanas y el ofendido exigía un castigo para agresor (las venganzas se hiciera terribles y los hombres sanguinarios y crueles).
Rousseau, menciona el término gran revolución, que vendría a ser la segunda revolución, que se da cuando un hombre tuvo la necesidad del auxilio de otro hombre, esto tiene su origen en la invención de la metalurgia y la agricultura, ya que con esta la igualdad desapareció, la propiedad se estableció y el trabajo se hizo necesario. La propiedad se fue estableciendo por el trabajo, ya que este es el único que le da derecho, al cultivador, sobre los productos de la tierra que ha labrado, le concede también la propiedad de la misma, por lo menos hasta la cosecha, así año tras año y lo que fue una posesión continua, se fue tornando en propiedad. Teniendo en cuenta que la belleza, la destreza, la fuerza, el merito o el talento son las únicas que atraen la consideración, entonces se produce la necesidad de tenerlas, esto produce una especie de divorcio entre el ser y el parecer. Por otra parte el hombre que antes era libre quedo sujeto a la naturaleza y, mas aun, a sus semejantes, de quienes se hacen esclavos; pero el que es amo también tiene necesidades que satisfacer con los servicios de los sometidos. La necesidad de acumular riqueza es lo que va impulsar a algunos hombres a someter a otros. En ese tiempo la riqueza era representada por animales o por tierras, pero va llegar un momento en que el patrimonio se va multiplicar en número y extensión hasta el punto de cubrir toda la tierra, quedando, entonces, la riqueza concentrada por algunos hombres y otros quedaron desposeídos. A raíz de esto se va generar una especie de conflicto entre los pobres y los ricos; en este ambiente es que se va generar el nacimiento de la sociedad civil y las leyes. Este proyecto se va dar por la iniciativa de la clase pudiente, ya que la guerra los perjudicaba en mayor medida por ellos tenían bienes que perder. Es así que se produce la necesidad de estructurar un discurso, por parte de esta clase, en el que se menciona la necesidad de instituir un poder que haga predominar la paz y la concordia entre las personas, mediante el sometimiento de todos los hombres a las leyes. Al aceptar este discurso y reafirmarlo mediante una especie de pacto social, se está legitimado la propiedad y con ella todas las desigualdades entre los hombres. Esta visón del origen de la sociedad, según Rousseau, tiene su fundamento en tres razones: primero, que no siendo la conquista un derecho, no se pueden fundar sobre él ningún otro; segundo, las primeras categorías que deben usarse deben ser pobre y rico, por que antes del establecimiento de las leyes, no había otra manera de someter a sus iguales, que quitándole sus bienes o cediéndole los suyos; y tercero, los ricos fueron los mentores de la sociedad política, ya que les era beneficioso, por que en un estado de guerra ellos (tenían gran cantidad de bienes) era mas vulnerables que los pobres (solo tenían su libertad).
El origen y la legitimación del poder. Estando establecida la sociedad política con ella surge el primer gobierno, este era imperfecto, inestable y endeble, ya que se carecía de experiencia y de filosofía. Solo consistió, inicialmente, en algunas convenciones generales que todos los individuos se comprometieron a observar y de las cuales la comunidad se hacia garante para con cada uno particularmente. En esta situación el público era testigo y juez a la vez; pero en semejante constitución era demasiado fácil eludir la ley; es así que se hace necesario hacer el peligroso deposito de la autoridad publica en algunos ciudadanos y conferir a los magistrados el cuidado de hacer cumplir las deliberaciones del pueblo (leyes). El establecimiento del poder, es decir la elección de una autoridad esta justificando principalmente por la defensa de la libertad. El poder (la sociedad civil o el gobierno absoluto) de ninguna manera se puede fundamentar en la autoridad paterna, ya que, según Rousseau, por ley natural, padre no es dueño del hijo mas tiempo del que éste tiene necesidad de sus auxilios; pasado esto el hijo solo le debe respeto mas no obediencia. En vez de decirse que la sociedad civil (el poder) se deriva del poder paternal, debería decirse que es de ella donde el poder paternal recibe su mayor fuerza, ya que un individuo fue reconocido como padre de muchos hijos solo cuando logro mantenerlos alrededor suyo, reteniéndolos, de alguna manera, con sus bienes (existencia de propiedad); esto solo se puede dar una vez establecida la sociedad civil. No se puede concebir el establecimiento voluntario de la tiranía, por que es difícil demostrar la validez de un contrato que solo obligaría a una de las partes y que redundaría únicamente en prejuicio del que se compromete . Para Rousseau es imposible enajenar la libertad mediante convenios, por dos motivos: Primero, por que lo que vaya a hacer con los bienes que se me enajene me es indiferente, pero no sucede lo mismo con mi libertad, ya que me interesa que no se abuse de ella; y segundo, el derecho de propiedad, es una convención de la instituciones humanas, por el cual la persona puede hacer lo que mejor le parezca con lo que posee, pero no sucede lo mismo con los dones de la naturaleza como: la libertad.
Rousseau considera el establecimiento del cuerpo político como un verdadero contrato entre el pueblo y los jefes de su elección; contrato por el cual las dos partes se obligan al cumplimiento de las leyes en él estipuladas y que constituyen los lazos de unión . Habiendo el pueblo o la comunidad decidido reducir su voluntad a una sola, todos los artículos donde se explica esta voluntad se convierten en leyes fundamentales, a las que esta obligadas a cumplir todos los miembros del estado sin excepción. Estas leyes regularizan también las elecciones y el poder de los magistrados, los cuales tienen la función de hacer cumplir las leyes, no haciendo uso del poder que se le ha confiado más que de acuerdo a la intención de los comitentes, prefiriendo siempre el bien publico en detrimento del bien particular. El contrato mencionado líneas arriba no tiene carácter irrevocable, ya que no habiendo poder superior que garantice la fidelidad y el cumplimiento reciproco de los contratantes, estos mismos se constituyen en jueces, teniendo siempre el derecho de renunciar al contrato por incumplimiento de una de las partes o por que no le conviene.
Las diferentes formas de gobierno tienen su origen en las diferencias que existían entre los individuos al momento de su institución. Donde un solo hombre se distinguía del resto por su riqueza, su poder y su virtud, se erigió una monarquía. Si un grupo, de más o menos iguales, se elevaban sobre los demás, se los elegía en conjunto y se constituía una aristocracia. Aquellos cuya fortuna y virtud era menos desproporcionadas, es decir se habían alejado menos del estado natural, formaron una democracia. En un principio, en estos diversos gobiernos las magistraturas fueron electivas, pero poco a poco se fueron privilegiando a los ancianos para ocupar estos cargos, cuando esto se fue acentuando más y mas, se formaron facciones que no estaban de acuerdo, hasta llegar a una especie de guerra civil. En esta situación de anarquía los que pudieron imponerse aprovecharon para perpetuar los cargos en sus familias (cargos hereditarios). Pronto se creyeron dueños del estado y el pueblo aumento su esclavitud para afirmar su tranquilidad.
En el progreso hacia las desigualdades de puede distinguir tres momentos: primero, el establecimiento de la ley y el derecho de propiedad que nos remiten a las categorías: rico y pobre; segundo, el establecimiento de la magistratura que nos remiten a las categorías: poderoso y débil; y por último, cuando el poder legitimo se transforma en poder arbitrario que nos remite a las categorías: amo y esclavo. Con las distinciones políticas también se van acentuando las distinciones civiles, es decir la brecha que existe entre el pueblo y sus dirigentes pronto se hace sentir en los particulares. Las diferencias que van acentuando la desigualdad son muchas, pero las principales son las siguientes: la riqueza, la nobleza o el rango, el poder y el merito personal. Siendo las cualidades personales el origen de las otras y siendo la riqueza la ultima a la cual se reduce al fin. Esta observación nos puede servir para saber cuanto se a separado el hombre de su estado primitivo y cuanto ha recorrido en el camino de la corrupción.
En el ambiente de las revoluciones y los desordenes, provocado por las desigualdades, se erige el despotismo sobre las ruinas de la republica y eliminado cualquier vestigio de esta. En esta etapa el pueblo ya no tendría jefes ni leyes, sino solo tiranos, que exigen obediencia; ya que esta es la única virtud que queda a los esclavos. Este es el ultimo termino de la desigualdad y el punto extremo que cierra el circulo tocando el de donde se partió al principio de la investigación. Llegado a este punto, todos los individuos son iguales, porque no son nada, ya que el esclavo no tiene más ley que la voluntad del amo, y este se rige solamente por sus pasiones. Se puede decir también, que aquí rige la ley del mas fuerte, ya que el déspota es amo mientras es el mas fuerte, pues tan pronto como pueden expulsarlo no tiene derecho a reclamar contra la violencia; por que su mismo poder se erigía con la violencia.
Una diferencia bien marcada entre el hombre natural y el hombre social, es la siguiente: Mientras el primero vive en él mismo y no le importa lo que piensen los demás; el segundo vive fuera de sí y no sabe vivir mas que de la opinión de los otros.
Para terminar, Rousseau, hace una pequeña recapitulación y síntesis de lo expuesto, concluyendo que siendo la desigualdad casi nula en el estado natural, su crecimiento y su fuerza proviene del desarrollo de nuestras facultades y del progreso del espíritu humano, legitimándose y adquiriendo estabilidad mediante el establecimiento de la propiedad. Se puede, entonces, inferir de lo dicho que la desigualdad moral, autorizada por el derecho positivo, es contraria al derecho natural.

Apreciación de la obra La importancia de la obra, en su conjunto, radica en que es la base de su concepción del hombre, en la cual se va erigir su filosofía. Sin temor a equivocarnos, diremos que en su pensamiento podemos encontrar el origen y los fundamentos de muchas ideologías y concepciones de nuestro tiempo. Aunque seria erróneo plantear que Rousseau escribió y pensó para nuestro tiempo, pero en sus reflexiones y en su protesta contra la corrupción de la sociedad de su tiempo, podemos encontrar muchas ideas vigentes para nuestro tiempo.
Rousseau, en la obra estudiada hablara del hombre primitivo; al hacer esto solamente se basará en hipótesis o especulaciones, mas no en un riguroso estudio histórico. Aunque el no es el primero que hable de esto, lo que lo diferencia de los demás es la forma frontal con que trata el problema y su defensa violenta de la causa de los pobres. Como se acostumbraba en los escritores de la época, escribe una revista de la historia de la humanidad, con una actitud optimista hacia los primeros hombres, sobre todo, por la ausencia de desigualdad; luego viene una segunda fase del desenvolvimiento de la humanidad, donde aparecen las injusticias y las desigualdades; es ahí donde, Rousseau, hace sentir sus criticas a la propiedad, su defensa del pacto social, y su profundo y sincero sentido igualitario.
A este ginebrino se le considera dentro de la ilustración francesa, pero él separa de ellos y se distingue por tres ideas bien marcadas en su pensamiento; quizás por esto es que él y sus ideas hayan trascendido en el tiempo. Primero, no comulga con la creencia en la razón, propia de los enciclopedistas e ilustrados, y su endiosamiento, ya que él creía que los sentimientos son los que deben predominar en el hombre, haciendo que en este se consolide y reine el sentimiento de la piedad, para con todo ser vivo y en especial para con sus semejantes. Segundo, deslinda con la idea de creer ciegamente en el progreso y en que este llevaría a la humanidad a un estado mejor, es decir, que este siempre es para bien; por que en su concepción de cómo ha ido transitando la humanidad en el tiempo, él ve que el progreso trae consigo la corrupción de la especie y su, consecuente, degradación. Por último, discrepa con el ateismo y el escepticismo de los ilustrados, ya que él creía, siempre, en una divinidad; aunque no haya tenido una sólida y férrea militancia religiosa; y esto se comprueba al ver que del calvinismo se convierte al catolicismo, y luego vuelve al calvinismo.
Particularmente, puedo distinguir en la obra una parte filosófica y una parte política. Me permito hacer esta separación solamente con fines metodológicos de estudio, ya que es muy tenue la línea que separa los dos ámbitos de esta obra, y dado que la parte filosófica va servir para los planteamientos políticos.
Situaría yo, en la parte filosófica: el prefacio, la introducción, la primera parte del discurso y el principio la segunda parte. Y en la parte política: la dedicatoria a la Republica de Ginebra (que es relativamente extensa para ser una dedicatoria) y, más o menos, la mitad de la segunda parte del discurso (desde donde se habla del nacimiento de la sociedad civil y la ley por medio del pacto social).